Universidad Siglo 21López, Lorena Mariel2023-03-202023-03-202023-02https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26783Como resultado de la violencia extrema y ejercida por razones de género, puede llegarse al femicidio. Explica Toledo Vásquez (2014) que la expresión femicidio proviene de la voz inglesa femicide, y que es utilizada para definir las formas de violencia extrema contra la mujer. Diana Rusell y Jane Caputti consideraron al femicidio como la forma más extrema de terrorismo sexista, motivada por odio, desprecio, placer o sentimiento de propiedad sobre las mujeres (Toledo Vásquez, 2014). Así, se definió al femicidio como “asesinatos de mujeres por razones asociadas a su género” (Chejter, 2005, p.10).DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuestiones de GéneroFemicidioViolencia de GéneroAnálisis del término “contexto de género” en la causa “Paola Acosta”bachelorThesis