Soria, Sandra del ValleFerreyra, Eliana Alejandra2022-04-082022-04-082021-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22308Los Acuerdos Escolares de Convivencia se encuentran presentes en las diferentes instituciones escolares y el IPEM 193 no queda fuera de dicha práctica. El objetivo del presente plan de intervención consiste en centrarse en el docente del Ciclo Básico, llegar hacia el recurso humano responsable, con el fin de despertar su interés y participación para aunar acuerdos escolares de convivencia que mejoren el acompañamiento de las trayectorias escolares de los alumnos. La mirada del constructivismo sienta sus bases, cobrando relevancia las propuestas interactivas, y otros recursos novedosos que se ponen en práctica en tres jornadas presenciales y una orientación virtual, siendo la primera de estas, una puesta a punto hacia un grupo de docentes de liderazgo. Se recomienda observar que, se procura en todo momento dar espacio a la recreación, a la reflexión y a la movilización interna del docente; quien tiene un terreno preparado para aunar acuerdos en beneficio de las trayectorias de sus alumnos. Ya no desde las exigencias institucionales, ni desde imposiciones de la normativa con el tiempo en su contra, lejos del “hacer por cumplir” y de los “acuerdos en sí mismos”, sino desde su espacio subjetivo: su puesta en práctica diaria, sus reflexiones, el andamiaje personal en su labor, la retroalimentación con sus pares, es decir, desde la construcción.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acuerdos de convivencia escolarConstructivismoTrayectorias escolaresMejora de las Trayectorias escolares: una propuesta desde la motivación del docentebachelorThesis