GrassoRojo Bazán, Emanuel Ismael2019-09-162019-09-162018https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16424El presente plan de negocios, desde que se ideó a finales de 2017, buscó analizar la viabilidad de llevar a cabo un proyecto para la creación de un centro de capacitación legal laboral en la ciudad de Córdoba, que tenga como objetivo capacitar a empresas empleadoras para evitar que se vean afectadas por multas económicas debido al incumplimiento de leyes laborales por desconocimiento de las mismas; brindarle a los miembros de entidades sindicales las herramientas necesarias para defender los derechos de los trabajadores que representan; y ofrecer una actualización constante para profesionales contables y/o jurídicos de normas laborales. Tras la realización de entrevistas semiestructuradas a empresas con personal en relación de dependencia, como a representantes de entidades sindicales de trabajadores, como también a profesionales contables y jurídicos de la rama laboral; se determinó una falta de conocimientos en materia legal laboral de la provincia de Córdoba y una gran posibilidad de generar una creciente demanda en capacitaciones. Para ello se llevó a cabo un estudio metodológico, en el cual se analizó tanto el macroentorno como el microentorno, los cuales fueron desarrollados en una matriz FODA. También se realizaron planes de marketing, compras y de recursos humanos. Como así también los respectivos análisis legales, económicos y financieros. Como resultado se logró demostrar la viabilidad que tiene un centro de capacitación legal laboral en Córdoba que genere una alta rentabilidad.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Centro de formaciónLaboralPlan de Negocios para la creación de un Centro de Formación Legal en Córdoba Capital.bachelorThesis