González Torres, AlfredoPeralta, Nadia Jimena2022-02-042022-02-042021-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21752En el presente trabajo se analiza la implementación de la Responsabilidad Social Empresaria y la sustentabilidad de una empresa, conceptos estos muy utilizados en la actualidad empresaria, ya que buscan concientizar al usuario y posicionar al ente de una mejor manera en el mercado en el cual se desarrollan. Entre los resultados de esta investigación se observa que los indicadores más utilizados a nivel mundial son los Global Reporting Initiative (GRI) y los del Instituto Ethos. Argentina no dispone de ninguna documentación realizada por organismos estatales que establezca como tratar el tema de RSE y sustentabilidad. Se concluyó también, que actualmente la implementación de reportes de sustentabilidad es abordada por grandes organizaciones, lo que resulta costosa la implementación en las Pymes locales. Teniendo en cuenta la RT N° 36 y los indicadores seleccionados, se presenta una propuesta de cuadro de gestión de RSE, que podría ser utilizado por las empresas agroindustriales de Río Segundo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SustentabilidadPyMEResponsabilidad Social EmpresariaAplicación de modelo de responsabilidad social empresaria en pymes agroindustriales de la ciudad de Río SegundobachelorThesis