Cubeiro, Ana MaríaSanchez Bulchi, Michelle2021-07-132021-07-132020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20214Desde la perspectiva del diseño centrado en el usuario, el trabajo final de grado tiene por objetivo elaborar prendas que se adapten a los requerimientos y necesidades de hombres no videntes y con baja visión de entre 20 a 35 años de la ciudad de Córdoba. El marco teórico se enfoca en analizar la discapacidad desde una perspectiva conceptual, tratando de visualizar lo relevante para este trabajo y teniendo en cuenta el entorno donde el individuo se desarrolla. Para esta investigación de tipo exploratoria, se planteó un enfoque cualitativo, utilizando técnicas de entrevistas y observaciones con el fin de analizar la autonomía del adulto con la indumentaria. La información recolectada, se procesan los resultados y se plasman los requerimientos para la ideación de 2 líneas conformadas por 4 conjuntos, teniendo en cuenta la autonomía y la adaptabilidad. Se plantean siluetas cómodas, de fácil uso y con adaptaciones a la discapacidad, esto permitirá que las personas se desplacen sin sentir incomodidades, ayudando a mejorar la calidad de vida de los individuos que portan estas prendas.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/diseño centrado en el usuarioautonomía en el vestirinteracción usuarioprenda y adultezIndumentaria adaptada a hombres con discapacidad visual total y baja visión.bachelorThesis