Arruabarrena Vittar, MarianaArcerito, Fabián Esteban2024-02-192024-02-192023-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28743Este plan de intervención surge para implementar talleres para acompañar y fortalecer las diferentes trayectorias escolares que presentan los alumnos, mediante distintas estrategias de comunicación. Es por ello que el objetivo general es: Contribuir a las trayectorias completas de los estudiantes mediante encuentros de reflexión entre la comunidad educativa del I.P.E.M. N°193 José María Paz para desarrollar relaciones inclusivas y participativas durante el ciclo lectivo 2024. Es por eso qué se desarrolló a través de un modelo de plan de acción con actividades teóricas y prácticas dirigidas en formato taller, por medio de tres encuentros: 1) Se brinda herramientas de comunicación a los docentes y equipo de gestión; 2) Aplicación de soluciones antes casos reales y 3) Promover el sentido de pertenencia de toda la comunidad educativa. Se espera como resultado que los docentes logren involucrarse en el paradigma, con el fin de adaptar sus planificaciones didácticas y mejorar el acompañamiento de las trayectorias educativas incorporando instancias de dialogo con los alumnos y mejorar el vínculo con las familias. En conclusión, desarrollar encuentros de dialogo con la comunidad educativa permiten una educación de calidad y con igualdad de oportunidades, contemplando que cada estudiante transite una trayectoria educativa propia y procurando brindar herramientas para el fortalecimiento de las mismas, y su desarrollo pleno. Se recomienda desarrollar en la institución educativa otros planes de intervención como ser por ejemplo “Prevención de adicciones en la escuela”.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de intervenciónInclusiónTrayectorias escolaresEncuentros en el IPEM N°193 para desarrollar trayectorias continuas de los estudiantesbachelorThesis