GonzalezLescano, María Julieta2019-02-182019-02-182017https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14741Las nuevas tecnologías propician espacios innovadores de comunicación, son una poderosa herramienta transmisora de información. La escuela, como ente socializador y transmisor de cultura, debe abrir caminos que conduzcan a una incorporación articulada entre las TIC y las prácticas pedagógicas. El presente informe es el resultado de un proceso de investigación que pretende dar a conocer la utilización y el impacto que se les da a las TIC en ciertas escuelas primarias rurales del Valle de Traslasierra, provincia de Córdoba, Argentina. Este trabajo tiene por objetivo principal describir el impacto y repercusión que generan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las zonas desfavorables y muy desfavorables. A fin de cumplir con dicho objetivo se llevó a cabo un abordaje exploratorio mediante observaciones y entrevistas en profundidad a docentes de 16 escuelas primarias rurales. La incidencia del contexto no es un dato menor a la hora de analizar las posibilidades con que cuentan este tipo de escuelas. Allí, se descubrió que la utilización de las nuevas tecnologías en las aulas se ve restringido a la utilización de juegos didácticos y la adquisición de nuevos conocimientos por parte de los estudiantes, está limitada por la capacitación docente.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/TICEscuela ruralDocentesRecurso pedagógicoUso de las TIC en la escuela primaria rural en zonas desfavorables del Valle de traslasierra, Córdoba.bachelorThesis