Palamary, Rosa EstherSuárez, María Candelaria2022-06-292022-06-292021-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23766Actualmente como resultado de la búsqueda de la integración en los colegios, muchos niños con trastorno de espectro autista (TEA) son incorporados a diferentes instituciones. Uno de estos ejemplos es la institución María de Nazareth, la cual cuenta dentro de su población un número de alumnos con TEA. Estos niños muchas veces presentan dificultad para orientarse dentro de la institución. Por medio de esta investigación se desarrolló un sistema señalético para mejorar la autonomía de los niños con TEA dentro de la institución María de Nazareth para que los niños consigan integrarse de mejor manera a la institución. Se propuso una serie de iconos y consideraciones gráficas adaptadas a las señales buscando de esta manera aminorar las limitaciones de estos niños para hacer de la institución un lugar accesible e inclusivo donde se sientan seguros y a gusto. Se llevó a cabo este proyecto a través de un proceso propio de diseño basado en los autores Costa (2007) y Calori (2015). Como resultado de esta investigación se logró el diseño final del sistema señalético, generando todas las piezas que se utilizarán dentro de la institución, aportando una herramienta más para hacer de la institución María de Nazareth un lugar inclusivo. En relación a la investigación conceptual y a la propuesta, sería óptimo continuar con otras investigaciones para profundizar acerca del sistema de aprendizaje de los niños con TEA, y ver si es posible también aplicarlo en adultos con el mismo trastorno.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño centrado en el usuarioSeñaléticaAutismoPictogramasSeñalética para el colegio Maria de Nazareth adaptada a niños con TEAbachelorThesis