Soria, Sandra del ValleSand, Alexis David2022-01-272022-01-272021-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21681Recorriendo la documentación del Instituto Santa Ana nos encontramos con problemáticas referidas a la falta de actualización del PEI, además de hallar problemas relacionados a la comunicación y falta de socialización del organigrama. Para hacer frente a estas problemáticas se decidió realizar un plan de intervención mediante un planeamiento estratégico situacional, explicando cuales son las ventajas que presenta esta metodología, proponiendo como objetivos definir roles y funciones de los actores en la estructura jerárquica para luego socializarla, buscar el involucramiento de la comunidad educativa para el trabajo en equipo y encontrar los canales de comunicación adecuados. También se hace un fuerte recorrido sobre las conceptualizaciones del PEI para intentar demostrar la importancia de la revisión y actualización continua del mismo. Además, se buscar explicar que para ello se necesita la participación de todos los actores institucionales; y en la misma línea, se explicita que la comunicación correcta es de suma importancia para cualquier organización. Para intervenir la problemática, se planificaron una serie de jornadas que buscan lograr alcanzar los objetivos propuestos. Para cada una de estas, está planificada una evaluación que cuenta con el uso de herramientas tecnológicas digitales como una aplicación de celulares, portafolios, un calendario colaborativo, encuestas, entre algunos recursos que se utilizarán para llevar adelante las actividades y el registro de las mismas, facilitando la comunicación y control. En conclusión, se busca canalizar la comunicación correctamente para poder lograr objetivos comunes en trabajos por equipos y sectores que contribuyan a la actualización continua del PEI.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónEl PEI: Actualización Y ComunicaciónbachelorThesis