Soria, Sandra Del ValleBentancor, Irene Vanesa2022-09-072022-09-072022-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25066Frente al incremento de la violencia en el contexto social en el cual nos desenvolvemos y específicamente en el ámbito escolar es que denota, en cada actor institucional, la importancia y el interés de búsqueda de acciones preventivas y propuestas que generen ambientes donde el clima de aprendizaje sea óptimo para lograr una adecuada y real atención al proceso de enseñanza aprendizaje, dominada por el respeto mutuo y la solidaridad, previniendo los actos de violencia escolar. El presente Plan de Intervención es elaborado para el I.P.E.M N°193, José María Paz, de la Provincia de Córdoba, realizando un estudio de enfoque cualitativo de observación no participante para relevar los datos necesarios para desarrollar dicho plan de intervención, analizando específicamente los acuerdos escolares de convivencia, que rigen la vida institucional. El objetivo principal de este plan de intervención es el desarrollo de un programa de capacitación para docentes y estudiantes del C.B.C. del I.P.E.M. N° 193 José María Paz, sobre la identificación, prevención y erradicación de hechos de violencia en el ambiente socioeducativo, a dictarse durante el primer trimestre del ciclo lectivo 2022, para generar herramientas y recursos que favorezcan a visibilizar y minimizar los actos de violencia física y psicológica por parte de los estudiantes.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónAcuerdos EscolaresCórdobaEmancipándonos de la violencia. Programa de capacitación para docentes y estudiantesbachelorThesis