Bustos, Carlos IsidroGigli, Hugo Hipólito2022-10-252022-10-252022-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25397El fallo escogido para trabajar es sobre perspectiva de género, corresponde al Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba, caratulado “T., J. R. p. s. a. abusos sexual – Recurso de casación-”, sentencia N° 588, del 29 de noviembre de 2019. El mismo se encuentra firme. La selección del fallo es debido a que trata la perspectiva de género, un tema interesante para analizar, haciendo eco al compromiso que tiene el Estado, en tratados supranacionales; para erradicar la violencia y discriminación, en la que el hombre coloca a la mujer en esa posición de inferioridad, trazada en el tiempo. En la sentencia se observa un problema jurídico de relevancia, donde podemos ver que el litigio presenta el particular análisis en cuanto si se debe juzgar o no con perspectiva de género, ya que el “a quo” no brindo razones adecuadas para definir el hecho atribuido como un caso de violencia de género, recriminado por el defensor.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comentario a FalloPerspectiva de GéneroEl valor de la perspectiva de género en las decisiones judicialesbachelorThesis