Bustos, Carlos IsidroAudisio, Florencia Yasmín2022-11-182022-11-182022-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25807En el presente trabajo analizaremos el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, “A, A. D. V. y otro C/ administración provincial de seguros de salud (A.P.R.O.S.S.) - Amparo (ley 4915)”, donde se visualiza la importancia de la perspectiva de género en relación a la planificación familiar. El fallo en cuestión es un claro ejemplo del fin que debe perseguir la jurisprudencia toda vez que se vulneran los derechos humanos, en este caso una mujer a la que se le denegó el tratamiento de fertilidad que requería, por lo que sienta un importante precedente para aquellas mujeres que deseen ejercer de manera libre su derecho a formar una familia y a la salud reproductiva.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Perspectiva de GéneroNota a FalloFertilizaciónSalud reproductiva y perspectiva de género: la maternidad deseada y la discriminación en los tratamientos de fertilizaciónbachelorThesis