2016-03-042016-03-042011https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10285El presente trabajo consiste en un análisis pormenorizado de los presupuestos sustanciales de la intervención judicial receptada en la Ley de Sociedades Comerciales (Nº 19.550). Comienza con una premisa simple: ¿Qué acciones u omisiones de los administradores ponen en peligro grave los intereses de la sociedad y habilitan la promoción de la medida cautelar? En base a tal hipótesis son considerados distintos supuestos que posibilitan la interposición de la figura. Se desglosan los mencionados presupuestos sustanciales acorde a la actitud activa y pasiva de los administradores, a la entidad y extensión del peligro creado y al interés societario afectado. Al mismo tiempo, a modo complementario pero necesario, se desarrolla de manera integral y descriptiva el resto del instituto. Hace un estudio de las aproximaciones a la medida en sus cuestiones esenciales: el concepto, su naturaleza, los requisitos para su procedencia. Luego abarca los presupuestos procesales entorno a la legitimación y los requisitos necesarios para despachar la cautelar. Finalmente, compara el instituto de la ley sustancial con la norma procesal nacional.Áreas temáticas::INVESTIGACIÓNÁreas temáticas::DERECHOIntervención Judicial de Sociedades Comerciales (Ley 19.550). Análisis de los presupuestos sustancialesthesis