Ferreiro, Juan EstebanMaldonado Vera, Gabriel Lucas2022-06-032022-06-032021-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23244El presente TFG se centra en la importancia del financiamiento óptimo desde el punto de vista de una inversión, en este caso de la empresa A.J. & J.A. Redolfi S.R.L. La cual está orientada a la venta y distribución de productos alimenticios, bebidas, entre otros. La empresa contaba con el problema de que la última inversión no le generaba rentabilidades y que fue realizada por cuestiones de imagen. A partir de aquí, se realizan un análisis F.O.D.A y un análisis P.E.S.T.E.L para poder medir la situación interna y el contexto externo en el que se encuentra. Obtenidos los resultados, se analizan los estados contables y la financiación de la inversión. Posteriormente se presenta el marco teórico, en donde se analizan los conceptos principales que se abordan en el trabajo y luego se expone el diagnóstico y la discusión en donde se declara detalladamente el problema, su justificación y finaliza con una conclusión diagnóstica, indicando que el problema surge ya que, los propietarios al analizar la inversión no tuvieron en cuenta factores, como la tasa de rentabilidad. Esto lleva a la aplicación de un plan de implementación que, mediante la realización de algunas acciones, poder lograr que la inversión logre esa rentabilidad faltante y poder cumplir así, con el objetivo principal de la empresa. Como conclusión se determinó que la empresa tendrá mayor margen de ventas 6 meses después de implementar la propuesta. Y como recomendación, se indicó la creación del departamento R.R.H.H., para poder lograr una gestión de los empleados.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FinanciaciónGananciaInversiónEstructura financiera óptima de una inversión en James CraikbachelorThesis