Palamary, Rosa EstherSuárez, Camila Abril2024-02-022024-02-022023-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28696El presente proyecto se desarrolló a partir de la problemática que hay en la ciudad de Córdoba con el volúmen de residuos que se generan, y que gran parte de los mismos provienen del delivery y take away de alimentos. El restaurante de sushi Teppanyaki contribuye a este problema utilizando envases de plástico para distribuir sus platos. Surgió de esta problemática el desarrollo de un packaging reciclable y reutilizable mediante el diseño ecológico para Teppanyaki, buscando que el consumidor le dé un uso en su hogar luego del consumo. Para esto se utilizó un método de diseño basado en los creados por Bruno Munari y Bill Stewart, dos referentes en el área del diseño gráfico. Las elecciones previas han posibilitado la creación de un empaque útil y atractivo que involucra al cliente y lo pone en posición de decidir reutilizarlo, promoviendo la conciencia y el compromiso con la preservación del medio ambiente. Además, refuerzan la imagen y los valores del restaurante. El proyecto pretende impulsar la adopción de prácticas responsables en la producción y el consumo, encaminándonos hacia un futuro más sustentable y consciente. Haciéndose hincapié en el diseño ecológico, tanto en los envases de alimentos como en los demás productos de uso cotidiano que generan residuos, se busca fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental y fomentar el desarrollo de soluciones que minimicen el impacto negativo en el medio ambiente.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño adaptado al usuarioDiseño ecológicoSustentabilidadRestaurante de sushi Teppanyaki: desarrollo de packaging sustentable y reutilizable para deliverybachelorThesis