Romero Segura, JavierRudy, Martin Ezequiel2021-10-292021-10-292021-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21041Gracias a las redes sociales y al desarrollo de nuevas tecnologías, las marcas, encontraron nuevos medios y estrategias para llevar a cabo sus objetivos de campaña. En ese proceso, encontraron que, cada individuo podía generar su propio público; a estas personas se las llamó influencers y con ello, las organizaciones comenzaron a elaborar estrategias con ellos como figura, para así poder explotar más la publicidad en redes sociales. Por esta razón, este trabajo se centró en comprobar la importancia y la eficiencia de las campañas con influencers, que realizan las agencias de publicidad y junto con ello, los objetivos que se plantean las mismas en sus estrategias de comunicación. Se llevó una investigación que consistió en entrevistar y encuestar agencias de publicidad de la Argentina la cual arrojó los siguientes resultados: en la gran mayoría de las campañas se plantean objetivos relacionados al “branding” y estos objetivos son los que más se cumplen; en el futuro muchas agencias trabajarían con influencers y consideran al mismo importante en sus campañas por lo que hay una tendencia en alta, en el futuro de estas campañas; también a medida que una agencia realiza cada vez más campañas, aumenta la cantidad de objetivos que se cumplen, por lo que se concluye que una agencia se va haciendo más profesional en este tipo de campaña, logrando así cada vez mejores resultados.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoMarketing de influencer: ¿Cuál es su uso y por qué las agencias de publicidad eligen realizarlo?bachelorThesis