JalinCairo, Vanesa Cristina2020-11-192020-11-192020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18684La relación cognitivo-motivacional es esencial en el proceso de aprendizaje significativo. La motivación, la coherencia del material presentado y la estructura mental previa para que los nuevos contenidos se puedan relacionar con los previos, son fundamentales en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Por esta razón desde la dimensión pedagógico - didáctica, este proyecto se propone capacitar a los docentes de Historia, Lengua y Literatura del ciclo básico del I.P.E.M. N°193 para fortalecer el trabajo por proyectos conjuntos, relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de disminuir la repitencia. El plan se dividirá en tres fases. La primera consiste en la capacitación a los docentes en nuevas didácticas educativas, TICS, redes sociales y nuevas formas de evaluación. La segunda se basa en la aplicación del proyecto con los alumnos y la última fase se centra en la reflexión sobre la práctica. Finalmente, la capacitación y reflexión contínua son fundamentales para la intervención. Los cambios en la forma de hacer las cosas producirán nuevos resultados.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Plan intervenciónNuestras voces, nuestra identidad. Un proyecto motivacional.bachelorThesis