Cocca, NicolásMarich Ciardelli, Natasha Ángeles2022-12-212022-12-212022-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26042La Corte Suprema de Justicia de la Nación, revocó la sentencia de la Cámara de Apelación del Trabajo, en la que se calificó como vínculo laboral a las tareas prestadas por la actora, de profesión médica oftalmóloga. El presente fallo plantea la importancia de clarificar la relación laboral existente entre las partes, el cual examina si es una relación laboral con todos sus caracteres, o si por el contrario se trata de una relación de carácter autónomo bajo la apariencia de un contrato de locación de servicios, el cual ha sido utilizado en innumerables casos como instrumento de fraude, al igual que se ha forzado la interpretación de dichos instrumentos privados con el fin de encuadrarlos dentro de los supuestos de una relación de dependencia, pese a que en materia laboral rige el principio de primacía de la realidad, por lo que en caso de divergencia o discrepancia entre lo que ocurre en la realidad y lo que se ha plasmado en los documentos, debe darse prevalencia a la realidad de los hechos. De este modo, considerando el párrafo anterior, el caso adquiere especial relevancia para la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quienes sostienen una presunción defectuosa de la existencia de un contrato de trabajo, debido a la falta de apreciación de las pruebas introducidas en el proceso judicial, y asimismo la interpretación arbitraria que surge en él, la cual carece de razonamiento, tanto en los tribunales inferiores como en los superiores, siendo procedente el recurso solicitado por la parte demandada para resolver el litigio, en el que a quo y ad quem han incurrido en el error de derecho y de hecho, originando deficiencias lógicas y falta de motivación en la resolución judicial, siendo este un derecho fundamental.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo de casoDerecho del trabajoContrato de trabajoPresunción defectuosa de la existencia del contrato de trabajobachelorThesis