Salvia, NicolásAghemo, Sara2022-06-102022-06-102021-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23484Este trabajo fue de alcance descriptivo, desarrollándose bajo un enfoque cualitativo donde se partió del estudio de una pyme ubicada en la ciudad de Río Tercero, provincia de Córdoba. En esta investigación se indagó sobre la implicancia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el desarrollo sustentable de empresas agropecuarias. Tomándose como punto de partida el balance social conforme lo estableció la resolución técnica Nº 36 se elaboró, con la información arrojada de la entrevista realizada a los integrantes de la empresa y a su entorno, un Tablero de Control con indicadores basados en estándares Global Reporting Initiative (GRI), ETHOS e IndicAGRO dentro de una perspectiva social, ambiental y económica con el objetivo de optimizar los recursos del ente. En el mismo se destacó la importancia de esta herramienta de administración y control que permitió a la empresa proyectar, verificar y evaluar su rendimiento. También se planteó la necesidad de la aplicación de políticas empresariales y gubernamentales acordes a las necesidades de los grupos de interés del sector analizado, acompañadas de una legislación acorde a los requerimientos. Por último, se destacó el rol del profesional de ciencias económicas en el marco de un accionar socialmente responsable por parte de las organizaciones.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Responsabilidad socialBalanceIndicadoresControlGrupo de interésLa Responsabilidad Social Empresarial como herramienta para optimizar empresas agropecuarias en CórdobabachelorThesis