Palamary, Rosa EsterOrtíz, Sofía2021-10-262021-10-262021-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21001El presente trabajo final de grado consis- tió en el desarrollo una marca paraguas para una comunidad religiosa presente en Córdoba Argen- tina. Particularmente, la Congregación Escolapia, ha dedicado su misión a la educación fundando numerosos establecimientos; tres de ellos en esta ciudad. El Colegio Santo Tomás, las Escuelas Pías de Córdoba y las Escuelas Pías de Mendiolaza se presentan como propuestas educativas singulares guiadas por el carisma de la congregación. Las mismas, a su vez, poseen numerosos proyectos en común. Sin embargo, pese a que gran porcen- taje de directivos, docentes y alumnos reconocen dichos vínculos, los mismos no se comunican. Es así, que no se toma en cuenta la importancia de resaltar y dar valor a las características familiares de las marcas, para potenciarlas y así enviar un mensaje unívoco, tanto para los participantes ac- tuales como futuros. A partir de este dilema, se planteó la pro- puesta de intervenir con dos elementos de diseño complementarios que otorguen nuevo valor a la marca: por un lado un desarrollo identitario me- diante la estrategia de marca paraguas, el cual singularice las unidades educativas, al mismo tiempo que las vincule entre sí y con la delegación de la Congregación Escolapia en Argentina. Y por otro lado, un sitio web que permita optimizar la comunicación y hacer extensos los mensajes de las instituciones a la comunidad. Dicho desafío, se llevó a cabo a partir de un método de diseño desarrollado con base a los propuestos por Bruno Munari y Guillermo Gon- zález Ruiz. Así, este trabajo representó un instru- mento útil para revalorizar y potenciar, tanto de manera singular como conjunta, las entidades dentro de la Congregación Escolapia.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CONGREGACIÓN ESCOLAPIACongregación Escolapia: Desarrollo de marca paraguas y sitio webbachelorThesis