Hoyos, Hernán CarlosDonkin, GuillermoLamaizón, Micaela Beatriz2023-09-292023-09-292023-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28285En el trabajo a continuación, se hablará de la situación que presenta el nuevo Hospital Río Cuarto "San Antonio de Padua", en materia de higiene y seguridad, principalmente en los riesgos relacionados con sustancias peligrosas en área de limpieza (esterilización) y enfermería. Siendo el nosocomio generador de riesgos biológicos por su actividad, los trabajadores están siempre expuestos a estos peligros, por eso los que se encargan de eliminar estas fuentes de contagio, constantemente están en contacto con sustancias que siendo mal manipuladas pueden causarle riegos a la salud, al igual que otro factor derivado de los riesgos bilógicos, los residuos patológicos. Para el correcto análisis se recurrirán a herramientas de diagnóstico específicas, las cuales nos darán una visión del panorama de la seguridad dentro del hospital. Esto en complementación con material de referencia, guías, herramientas y legislaciones. Para que, en la culminación de este, se pueda elaborar un plan a implementar para reducir los riesgos encontrados en el análisis inicial.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Reporte de casoSustancias peligrosasResiduos patológicosMejoramiento de seguridad en áreas de enfermería y servicio de limpieza en el nuevo Hospital Río Cuarto "San Antonio de Padua"bachelorThesis