Universidad Siglo 21Fernando Guillermo Maguna Aranguren2022-08-092022-08-092022-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24757En determinadas organizaciones sociales asi como en diversas reparticiones del estado argentino, sus circuitos administrativos que históricamente han venido utilizando el papel como soporte para la generación de una amplia variedad de formularios con diferentes tipos y formatos han permanecido sin cambios durante décadas. La necesidad de utilizar la tecnología de la información para ir mejorando sus actividades mediante la reingenieria de procesos fue fundamental para lograr esto, lo cual impulso un segundo aspecto que fue ir hacia un ambiente de una paulatina despapelización. Esta temática tiene su sustento en varios ejes: ambientales, económicos y de eficiencia. Por este motivo el presente trabajo desarrolló un proyecto para la implementación de una plataforma de gestión documental que al implementar la misma permite darle un impulso al proceso de despapelización que enfrentan en este caso las organizaciones sindicales, las que muchas veces carecen de un soporte adecuado, que más allá de contar con una cultura digital previa, no siempre están actualizadas a los permanentes cambios que la realidad les exige. Esta problemática permitió detectar que existía un vacío o necesidad en dichas organizaciones sindicales la cual queda cubierta por el presente desarrollo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Transformación DigitalOrganizaciones SindicalesGestión DocumentalSistema de gestión documental con despapelizaciónbachelorThesis