Sesma, María InésHorni, Antonelia Mailen2022-07-072022-07-072021-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23983El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la contribución de la OEA a la cooperación electoral de Colombia en el marco de sus misiones de observación electoral y asistencia técnica en el periodo 2014-2018. Para ello se identificaron las herramientas de dicha organización en materia de cooperación electoral internacional, se describió el proceso electoral colombiano y se identificaron las distintas recomendaciones surgidas a raíz de las misiones de observación electoral realizadas. El trabajo se fundamentó en un diseño de alcance cualitativo del tipo descriptivo, no experimental y longitudinal, realizando para ello un análisis documental, recolección de datos e informes oficiales de la OEA. Entre los resultados, se pudo constatar que Santos, presidente de Colombia en el periodo bajo análisis, aceptó recomendaciones y realizó ciertas acciones en pos de mejorar la situación electoral del país buscando dar mayor transparencia. El marco teórico seleccionado consistió en la rama constructivista de las Relaciones Internacionales, lo que permite tomar en consideración el aspecto social, es decir la construcción de identidades e intereses a través de la interacción. Se concluye que los instrumentos dispuestos por la OEA son herramientas de cooperación electoral que impulsaron ciertas modificaciones en pos de fortalecer la democracia del país.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cooperación internacionalIdentidadInstitucionesDemocraciaContribución de la Organización de Estados Americanos a la cooperación electoral de Colombia durante el periodo 2014-2018bachelorThesis