Caramazza, María LorenaAlvarez, Diego2022-02-092022-02-092021-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21827En la presente nota al fallo se abordará un análisis sobre los autos caratulados: “Rearte, Adriana Sandra y otro c/ Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba s/ amparo - recuso de apelación” (a partir de ahora, “Rearte y otro”), dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (a partir de ahora, CSJN) el día 13 de agosto del año 2020. Sobre esta plataforma se analizará la constitucionalidad del art. 19 inc. 10 de la Ley N° 8231 de Servicio Penitenciario Provincial de Córdoba que prohíbe y veda a los agentes penitenciarios la posibilidad de asociarse y agremiarse (sindicalización), y de las normas que prevén las sanciones a las conductas proscriptas (art. 9, incs. 10 y 13, y art. 10, inc. 34, del Decreto Nº 199/06). En consecuencia, se estudiará la prohibición legal de la sindicalización al personal penitenciario de la provincial Córdoba y su contradicción con el “modelo de libertad sindical” defendido por las normas constitucionales e internacionales de derechos humanos.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho laboralServicio PenitenciarioUn análisis constitucional: la sindicalización de los empleados del Servicio Penitenciario de Córdoba (art. 19 inc. 10, Ley N° 8231, y su Decreto N° 199/06)bachelorThesis