Barrón, PatriciaDepetris, Agustín2024-01-302024-01-302023-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28615En el presente trabajo de investigación se analiza el factor predominante durante el traspaso generacional en empresas familiares, de las provincias de Córdoba y Santa Fe del país Argentina, con perspectiva de género analizado desde la arista del liderazgo. De acuerdo al bajo porcentaje de mujeres en cargos gerenciales, se plantea el objetivo general de la investigación; el cual busca conocer el factor predominante a la hora de la selección de sucesor, entre el género de la sucesora o una falta de interés por parte de la misma. Luego de haber realizado un estudio muestral de la población, el cual se basó en la realización de un conjunto de entrevistas a empresas familiares conformadas por líderes mujeres o mujeres sucesoras que actualmente se encuentran trabajando en la misma junto a sus padres líderes; se llegó a la conclusión de que el género no es un factor predominante a la hora de la selección de sucesor, sino más bien una decisión propia de la mujer sucesora. Teniendo en cuenta un antiguo convencimiento en donde el género solía influir en la selección de sucesor; en ciertos casos se habla sobre una pasada carencia de previsión futura de la empresa por parte de los líderes predecesores debido a la creencia de una falta de compatibilidad del género femenino con el rubro de la empresa.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GéneroLiderazgoEmpresas familiaresMujeres líderes en traspaso generacional de empresas familiaresbachelorThesis