Caramazza, María LorenaArévalo Boggio, Daniel Armando2023-05-152023-05-152023-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27140En el presente trabajo científico analizaremos una causa que se ventiló ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN) caratulada “Puig, Fernando Rodolfo c/ Minera Santa Cruz S.A. s/ Despido” sentencia del día 24/09/2020. El hecho que se controvierte en el análisis del fallo llegado a la corte es la interpretación de una norma procesal que refiere a una presunción, que por estar inserta metodológicamente en el capítulo que trata sobre el trabajo de mujeres trajo aparejado disquisiciones interpretativas que la Corte vino a resolver. Se cuestiona en el presente trabajo si el hecho de contraer nupcias por parte de un trabajador, notificando fehacientemente a su empleador, motiva un despido posterior a ese hecho, si debe incluirse o no en la protección contra ese despido arbitrario regulado en el bloque protectorio de los artículos 180, 181 y 182 de la LCT.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a FalloManuscrito CientíficoDerecho LaboralEl despido por matrimonio de un varón en la Ley de contrato de trabajo: un análisis del Fallo “Puig, Fernando Rodolfo C/ Minera Santa Cruz S.A S/ Despido”bachelorThesis