Universidad Siglo 21Principato, Ximena Elizabet2016-11-042016-11-042015https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12847Con la sanción de la Ley 24.240 en el año 1993, y luego, con la incorporación expresa en la Constitución Nacional reformada en el año 1994, del artículo 42 que consagra los derechos de consumidores y usuarios, se comenzó una discusión respecto a si es aplicable o no dicha ley al contrato de seguro. Es por eso que este trabajo tiene por objetivo revisar la postura tanto jurisprudencial como doctrinal y analizar ciertos institutos y ver cómo se resuelven los inconvenientes que esta dualidad de leyes nos propicia. Analizaremos quien es el consumidor de seguros, veremos cuál es la prescripción en la actividad asegurativa, y nos remitiremos a algunos aspectos de la sanción del nuevo Código Civil Unificado.spaDEFENSA DEL CONSUMIDORCONSUMIDOR DE SEGUROSEl derecho de defensa del consumidor y el contrato de seguro.bachelorThesis