Universidad Siglo 21Acosta, Antonella María Herminia2022-08-022022-08-022022-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24577Una emergencia implicara operaciones rápidas y eficientes que requerirán análisis previos, evaluación de riesgos y saber mitigarlos. Un incendio descontrolado involucrara daños humanos, materiales y económicos. Esto implica tener un plan de documentado que indique que hacer ante estos eventos y que sea conocido y cumplido por la empresa. Este será el plan de autoprotección, además de ser una herramienta de prevención, para casos de incendios, dirá que hacer y cómo evitar pérdidas humanas. La confección debe involucrar todas las áreas para no omitir detalles y fortalecer su implementación. Tienen que evaluarse soluciones precisas, factibles físicas y económicas. En este trabajo desarrollaremos un manual para la Empresa MAN-SER, dedicada a proveer Productos y Servicios Industriales, que se encuentra ubicada en la Provincia de Córdoba, en Argentina. Revisaremos la situación actual, estableciendo propuestas de cambios, brindando capacitaciones y consolidando un modelo de mejora continua, para monitoreo y control. Cada persona que se incorpore a la compañía, debe acceder al plan de auto evacuación para conocer peligros y acciones a adoptar en caso de que ocurra un incendio.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EmergenciaIncendioPrevenciónAutoprotecciónImplementación de un Manual de autoprotección contra incendios a la empresa MAN-SER S.R.L.bachelorThesis