Demarchi, PabloTorres, Maximiliano Andrés2022-01-182022-01-182021-05https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21445El trabajo examina los motivos por los cuales una publicación puede o no volverse viral en las redes sociales y las características de las mismas. Explica cuáles son los aspectos o elementos comunes entre los contenidos seleccionados. Se ha escogido para el análisis los 20 tuits más virales de la cuenta de Twitter de la marca Netflix, en Argentina. Por medio del análisis sociológico del discurso, se buscaron cuales eran los factores que potenciaban la viralidad de un contenido, y cómo estos podían reflejarse en anuncios. Como metodología de investigación se optó por la grilla de contenidos para abordar la temática escogida. Durante el análisis se seleccionó una serie de variables desde las cuales fue posible identificar elementos frecuentes en los tuits de la marca. Los resultados concluyen que existen algunas medidas que pueden ser llevadas a cabo para fomentar la viralización de determinado contenido o publicidad. Dichas medidas se relacionan con la contextualidad del mensaje, la emocionalidad del mismo y la periodicidad con la que se publican contenidos en determinada red social.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Publicidada digitalMarketing de contenidos y viralización: las publicaciones más compartidas de Netflix Argentina en su cuenta de Twitter.bachelorThesis