Arruabarrena Vittar, MarianaGonzález, Miriam Cristina2022-11-282022-11-282022-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25969Actualmente, en la trayectoria educativa real de los alumnos de Nivel Secundario, podemos observar que un considerable porcentaje de esta población va quedando fuera del sistema educativo, siendo uno de los motivos de esta exclusión el fracaso escolar, que en muchos casos lleva al abandono y en otros a la repitencia, variables que explican en un punto el incremento de la sobreedad. Teniendo en cuenta el introito, es que se propuso como objetivo en este Plan de Intervención, promover el fortalecimiento de las trayectorias escolares reales de los alumnos del I.P.E.M N° 193 José María Paz, con el propósito de disminuir el índice de repitencia y de abandono escolar, a partir del trabajo en aulas heterogéneas, atendiendo así a la diversidad e inclusión educativa. Debemos replantear el tipo de enseñanza que se está brindando en las escuelas secundarias, se necesitan docentes capacitados que propicien una educación inclusiva innovadora, que se aleje de la enseñanza tradicional, motivo por el cual la propuesta se centró en capacitar a través de talleres al equipo docente en el trabajo en aulas heterogéneas, superando las prácticas pedagógicas con propuestas innovadoras, a partir de la reflexión sobre las propias prácticas, entendiendo el proceso que implica una práctica reflexiva, respondiendo a una educación inclusiva en donde la diversidad es la normalidad; reconociendo que se debe respetar el ritmo de aprendizaje, la trayectoria real de cada estudiante, para lograr trayectorias continuas, completas y relevantes, lo cual implica también, fortalecer el vínculo familia-escuela.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónEcosistemas EducativosInclusiónFortalecimiento de las trayectorias educativas en aulas heterogéneasbachelorThesis