Vittar, CarlosAvila, Diego2022-08-102022-08-102022-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24772El presente Trabajo Final de Graduación, propone la implementación de un Cuadro de Mando Integral - CMI, en la empresa Tarjeta Naranja, con el objeto de que cuente con una herramienta probada y diseñada para poder controlar los indicadores críticos definidos por la dirección ejecutiva, para aumentar su rentabilidad. Se debe tener en cuenta, la necesidad actual de medir y controlar los impactos financieros y económicos de una economía con un alto grado de volatilidad. Cuando la empresa deba enfrentarse a variaciones negativas macro económicas, que suelen ser reiteradas y cíclicas en la Argentina, la herramienta permitirá evidenciar en sus KPI ́s, con simpleza, cuales son los las acciones que debe corregir, permitiendo pivotear estratégicamente entre ellas, asegurando un margen mínimo de rentabilidad por sobre el punto de equilibrio y, en consecuencia, sortear los embates económicos y/o financieros que se presenten sin poner en riesgo su permanencia en el mercado. Una vez finalizada su puesta en marcha, el desafío continúa con el monitoreo del proceso de internalización del CMI como Sistema de Gestión, con la intención de asegurar la continuidad del uso de este noble instrumento administrativo.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mapa EstratégicoSistema de GestiónCuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral y su aplicación en una empresa del rubro financiero: Tarjeta NaranjabachelorThesis