Descalzo, VanesaLudueña, Carlos Alberto2022-08-032022-08-032022-05https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24594El Derecho Ambiental ha evolucionado a lo largo del tiempo desde que el medio ambiente era tan sólo una fuente de recursos hasta la interpretación de que la actividad de la sociedad sobre este afectaba a la sociedad misma, por lo que era necesario regular los comportamientos. Con el tiempo se sancionaron los primeros tratados internacionales, las primeras leyes provinciales, el Pacto Federal Ambiental en 1.993, la reforma constitucional de 1.994 con el reconocimiento de esta jerarquía en su artículo 41, cuya reglamentación llevó a la sanción entre otras de la Ley General de Ambiente (Ley 25.675, 2.002) y la Ley Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (Ley 26.331, 2.007), las que mencionan a distintos principios como es el precautorio, que brinda una función preventiva no para frenar el desarrollo, sino para hacerlo sostenible.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo de CasoNota a FalloDerecho AmbientalDerecho Ambiental y Principio Precautorio en el desmonte de bosques nativos: un análisis del Fallo MamanibachelorThesis