Lozano Bosh, MirnaSánchez, Marta Graciela2022-06-082022-06-082021-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23402Motiva este comentario la reciente sentencia del Tribunal en lo Criminal N° 2 de la provincia de Jujuy en la causa caratulada “C.,J.A.: Homicidio agravado de una mujer cuando sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género por el vínculo y agravado por veneno”, sentencia del 15 de octubre de 2019, ya que marcó un precedente jurisprudencial importante en la provincia de Jujuy, donde el tribunal manifestó que la conducta del imputado al introducir veneno en la bebida de su pareja causándole la muerte es configurativa de un hecho de violencia de género, ya que la acción desplegada por el imputado implicó una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre el hombre y la mujer, al quedar esta última en un verdadero estado de indefensión tras no poder hacer nada contra la acción desplegada por hombre con quien establecía una relación y por tal motivo no llegó a imaginar que su pareja llegaría a tan aberrante acción por lo cual confiada ingirió la bebida que le causó la muerte..spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FemicidioViolencia de géneroViolencia contra la mujerHomicidioFemicidio: una forma extrema de violencia contra la mujerbachelorThesis