Caramazza, María LorenaBevacqua, Martín2023-05-152023-05-152023-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27166El fallo dictado por la Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba el día 15 de diciembre del año 2020 en los autos caratulados: “OSCAR A. RAMALLO S.R.L. C/ FORJAN HECTOR HORACIO DE JESUS Y OTROS - PROCEDIMIENTO SUMARIO - EXCLUSIÓN DE TUTELA SINDICAL" RECURSO DE CASACIÓN – 3277329.” – Provincia de Córdoba – Córdoba, refleja la necesidad de alcanzar con justicia social, solidaridad y cooperación, a través de los principios, garantías y normas de Derecho Colectivo del Trabajo, el equilibrio entre los diferentes sujetos de las relaciones laborales, con su consecuente cumplimiento de la normativa vigente, bajo apercibimiento de ser sancionadas de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico y convenios internacionales ratificados e incorporados al mismo. El TSJ al dictar el fallo plantea su postura frente a estas situaciones, definidas como prácticas desleales, que agreden la libertad y el accionar sindical y atentan contra la buena fe, dejando un claro mensaje a la sociedad, a los empleadores y las asociaciones profesionales que los representen, respecto a cómo deben actuar o dejar de actuar frente a los sindicatos y sus miembros, bajo apercibimiento de aplicar la Ley con mano dura.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo de casoDerecho laboralRelaciones laboralesEl factor conductual en las relaciones colectivas de trabajobachelorThesis