Cocca, NicolásPino, Leandro José2023-03-212023-03-212023-02https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26795Actualmente y más allá de los progresos conseguidos por las mujeres en su lucha por la defensa de sus derechos, y la gran cantidad de instrumentos legales internacionales y nacionales en materia de Derechos Humanos, se hallan aún acciones y prácticas que generan actos discriminatorios hacia la mujer por cuestiones de género (Guadagnoli, 2013). Esto se observa, en gran medida, en el ámbito del derecho laboral, en donde se producen variadas transgresiones fundadas en su género, como limitar puestos laborales en una empresa, diferenciar vestimenta en el lugar de trabajo, la imposibilidad de acceder a trabajos por requerir ciertas características que se alejan de la mujer, como sexo que se halla ya de por sí en cierta desventaja corporal con respecto al sexo masculino.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a FalloDerecho laboralDespidoLas limitaciones al acceso al trabajo de la mujer y la importancia de velar por sus derechos fundamentalesbachelorThesis