González Torres, AlfredoIrusta, Evelyn de Lourdes2022-05-172022-05-172021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22923El presente trabajo describe a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), cómo son conceptualizadas en la Argentina, su importancia en la economía del país y las distintas fuentes a las que pueden acceder, tanto internas como externas. Además, dicho trabajo refleja el desarrollo de una investigación que tuvo como objetivo principal determinar las fuentes de financiamiento que tuvieron al alcance de las pymes para lograr la sostenibilidad en materia de desarrollo y productividad en épocas de crisis. La investigación se basó en trabajos anteriores realizados en este campo, para luego poder observar cómo se comportaron las pymes encuestadas en la Ciudad de Córdoba, para ello se realizaron entrevistas a 10 representantes de pymes de la ciudad nombrada. Donde no solo se indagó sobre el alcance al financiamiento, sino también, si tuvieron la necesidad de financiarse, si se enfrentaron a obstáculos, qué herramientas utilizaron y qué destino, en materia de desarrollo y productividad, tenía el financiamiento al que tuvieron la posibilidad de acceder. Los resultados arrojaron que las pymes tienen necesidad de acceder al financiamiento para lograr su sostenibilidad en el mercado en épocas inestables, por lo que se interpreta que el financiamiento es un factor fundamental en las pymes, pero deben enfrentarse a cuantiosos obstáculos para acceder a las distintas fuentes existentes.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito científicoAnálisis sobre los tipos de financiamiento de Pymes cordobesas en tiempos de inestabilidadbachelorThesis