Arruabarrena Vittar, MarianaRiveros, Silvia Leonor2023-02-232023-02-232022-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26406La temática general del presente Plan de Intervención es la lectura expresiva y en voz alta como recurso motivador de la alfabetización. Parte de la necesidad de articular dos propuestas institucionales de la Unidad Educativa Maryland destinadas a promover la iniciación y la práctica regular de la lectura social en el Nivel Primario de dicha institución. Para dar cuerpo a la presente propuesta se realizó una revisión de los antecedentes de la temática en busca de sustento bibliográfico y/o metodológico sobre la lectura en voz alta como herramienta didáctica que permita a los estudiantes desarrollar competencias lingüísticas y comunicativas. De la revisión antes mencionada se concluyó que la estrategia más adecuada para intervenir con acciones didácticas que potencien la alfabetización se da bajo la modalidad talleres de lectura oral y expresiva. Por otra parte, y luego de realizar el análisis y diagnóstico de la Unidad Educativa destinataria se constató que la misma cuenta con los recursos edilicio y humano para el diseño y ejecución de los talleres dentro de la biblioteca escolar. Éstos tendrán el objetivo primordial de habilitar un espacio para compartir la lectura como forma de expresión y comunicación social entre los mismos alumnos y entre éstos y los docentes, bibliotecarios y otras personas que tengan la posibilidad de aportar su experiencia como lector. Lo dinámica de trabajo prevista por los talleres contemplan actividades de guía constante de un lector experto o avanzado para lograr el clima adecuado. Esto implica la adaptación del escenario escogido y del material de lectura para lograr captar la atención de los destinatarios y facilitar la experiencia con la lectura. Además, la preparación previa 6 del lector designado quien debe lograr una lectura expresiva, es decir, leer con fluidez y correcta dicción, acentuar correctamente las palabras y hacer las pausas necesarias para promover compresión lectora en sus oyentes. Cabe aclarar que la experiencia de lectura estará mediada por actividades de prelectura, lectura y post lectura. En cada una de las etapas se habilitarán espacios para el intercambio comunicativo y la recepción de aportes de los estudiantes para enriquecer la dinámica presentada por el taller.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónAlfabetizaciónComprensión LectoraLa lectura expresiva y en voz alta como agente potenciador de la alfabetizaciónbachelorThesis