Gulli, BelénFerretty, Favio Iván2022-04-212022-04-212021-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22478En el año 2016, el Congreso de la Nación Argentina sanciona la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública, regulando explícitamente este derecho en una ley nacional de orden público. En dicho cuerpo normativo se contempla la presunción de publicidad, transparencia y máxima divulgación. En ese sentido, es relevante el análisis de la primera causa resuelta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación con posterioridad a la sanción de la ley. En el fallo “Savoia, Claudio Martín c/ EN - Secretaría Legal y Técnica (Dto. 1172/03) s/ amparo ley 16.986”, el Máximo Tribunal se enfrenta ante un problema jurídico de tipo axiológico. Para definir este problema nos remitiremos a Ronald Dworkin (2004), quien afirma que un conflicto axiológico es aquel que se suscita respecto de una regla de derecho por la contradicción con algún principio superior del sistema.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/información públicafalloEl control democrático y su relación con el derecho de acceso a la información pública. Un análisis de fallo “Savoia”bachelorThesis