BaronioPonso, María Cielo2021-05-172021-05-172021https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19430Esta investigación tiene como principal objetivo analizar y explicar porque la Sociedad por Acciones Simplificada es la más elegida. El estudio fue de diseño no experimental. La fuente de datos fueron las encuestas realizadas a empresas de Rio Cuarto y la región. En primer lugar, analiza que forma societaria es más conveniente a la hora de conformar una sociedad y concluye que la S.A.S es la más optima. En segundo lugar, analiza que tipo social posee ventajas y concluye que la S.A.S se presenta con mayor distinción. Por último, se analiza cual es la forma que se utiliza para constituir una empresa y concluye que los medios digitales son una buena alternativa.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Manuscrito CientíficoSociedad por Acciones Simplificada (S. A. S.): ¿una iniciativa para los emprendedores?bachelorThesis