Foradori, María LauraAguilera, Walter Diego2021-05-212021-05-212021https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19566El cuidado y la protección ambiental a nivel local y nacional adquirió una perspectiva social nueva desde la reforma constitucional del año 1994 que incorporó a su cuerpo normativo entre otros artículos, el 41, que regula los objetivos prioritarios del instituto de protección del medio ambiente y determina a su vez la obligación de la nación de dictar las leyes para la tutela ambiental. Por tal razón, desde el año 2002 se encuentra vigente la Ley General del Ambiente No 25.675 (en adelante, L.G.A) que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental y los principios de la política ambiental debiendo las provincias dictarse las leyes que la complementen tendiente a garantizar el derecho a un ambiente sano y equilibrado. En el caso de la Provincia de Buenos Aires rige la ley Integral del Medio Ambiente y los Recursos Naturales No 11.723. Dicha actividad legislativa ha creado una nueva conciencia colectiva referida al cuidado ambiental.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Nota a falloPrincipios Del Derecho Ambiental Y La Importancia De La Evaluación De Impacto AmbientalbachelorThesis