Soria, Sandra del ValleMoya, Nancy Lis2025-01-062025-01-062024-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29368El presente plan de intervención se realiza en el Instituto Santa Ana de gestión privada bilingüe, perteneciente a la provincia de Córdoba. El propósito del mismo es formar a los docentes de nivel secundario en el abordaje de las inteligencias múltiples para promover una inclusión equitativa. Por lo que el objetivo de esta intervención es capacitar a los docentes de este nivel durante el primer cuatrimestre del año 2024 para generar el uso de estrategias didácticas como ser: procedimientos para planificar clases diferenciadas por el interés, clases diferenciadas por el perfil de aprendizaje, clases diferenciadas por el contendido, y actividades utilizando recursos tanto materiales como digitales: Padlet, Kahoot, cuestionario Google, etc. y así revertir la problemática observada, la falta del abordaje de la inclusión de los estudiantes de nivel secundario que presentan algún tipo de discapacidad y cómo esta afecta su trayectoria escolar. Para ello se elaboró un plan de intervención bajo el formato de talleres, en cuatro etapas, para reflexionar y aprender y que permitirán capacitar a los docentes para reconocer las Inteligencias múltiples que poseen los estudiantes y su abordaje, el uso de diversas estrategias para contemplar la heterogeneidad en las aulas, entender que es la discapacidad e innovar en la implementación de recursos y herramientas digitales para promover procesos de enseñanza significativos y que garanticen el derecho a la educación.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación, Inclusión, Discapacidad, Inteligencias MúltiplesFormación en Inteligencia Múltiples para promover procesos de enseñanza en el Instituto Santa AnabachelorThesis