Bustos, Carlos IsidroMorales, Víctor Hugo2023-04-182023-04-182023-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26935El acoso y la violencia en el mundo del trabajo no es del todo una problemática nueva, más bien acompaña al hombre desde sus inicios desde una perspectiva antropológica. El concepto de mobbing o acoso laboral implica un concepto amplio que debe ser evaluado bajo una ponderación armónica a la luz de la Ley 26.485 la cual obliga a adoptar una óptica bajo la perspectiva de género para poder reparar situaciones en la cual la mujer es avasallada e instaurada en un estado de vulnerabilidad. Ello se refleja en la causa “Chialvo Ivana V. c/ Municipalidad De Villa María Y Otro – Ordinario – Otros (Laboral)” Recurso De Casación – 328831 emitida el día 27 de julio del 2020 por la Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuestiones de GéneroModelo de CasoNota a FalloEl problema de interpretación: un obstáculo en la delimitación de la violencia contra la mujerbachelorThesis