Palamary, Rosa EstherMazzucco, Carola2023-07-192023-07-192023-05https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27669El presente trabajo final de grado se desarrolló a partir del deseo de incorporar hábitos saludables a la rutina y poder sostenerlos en el tiempo, ya que resulta un ideal difícil de llevar a cabo. De este modo, se generó la propuesta de diseño de una aplicación móvil para ayudar a las personas a mantener y crear nuevos hábitos saludables utilizando el diseño adaptado de usuario. Para la elaboración del proyecto, se realizó un método de diseño propio basado en la metodología de diseño de González Ruiz y en el método de diseño planteado por Bruno Munari, con el objetivo de definir un proceso conveniente que permita el desarrollo de la aplicación móvil. Como resultado, se logró una plataforma que acompaña al usuario en el cambio de malos hábitos y fomenta la incorporación de nuevos hábitos saludables de manera accesible, novedosa y atractiva, motivando al usuario a mantener las acciones en el tiempo y que así mejore su calidad de vida. Esta última propone el registro de las actividades diarias con el fin de generar un hábito a través de elementos interactivos y una identidad minimalista, fresca y sencilla. De este modo, se creó un espacio en donde el usuario se sienta motivado, cómodo y acompañado en el proceso complejo de cambio de hábitos.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño Adaptado al UsuarioAplicación MóvilExperiencia de Usuario InmersivaDiseño de aplicación móvil para mantener hábitos saludablesbachelorThesis