D'Ercole, FavioFlores, Ayrton Andres2022-02-182022-02-182021-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21947Esta investigación tiene como principal objetivo analizar las fuentes de financiamiento de las pymes en situaciones de inestabilidad. Obtener estos recursos es importante ya que permite, entre otras cosas, aumentos en la productividad, incrementos en la innovación tecnológica, mayor posibilidad de insertarse y sobrevivir en mercados internacionales. Analizando dichas fuentes encontramos que los recursos pueden ser propios o de terceros, siendo los primeros la principal fuente de abastecimiento para el logro de los objetivos propuestos por la empresa e incluso sin importar si el contexto es de inestabilidad o no. En cuanto al financiamiento de terceros el mismo puede provenir de proveedores, bancos públicos, bancos privados y créditos. Es importante tener en cuenta que, para financiarse, primero se debe acceder al mismo lo cual no siempre resulta sencillo sobre todo para las entidades en las que se hará hincapié.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FinanciaciónPyMeAnálisis del impacto y las consecuencias que producen las limitaciones de financiamiento en las Pymes, en contextos de inestabilidadbachelorThesis