Baena, César DanielJiménez, Florencia Natacha2022-10-262022-10-262022-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25413El fallo seleccionado para el presente trabajo, resulta novedoso e interesante, ya que el mismo sienta un nuevo precedente jurisprudencial en materia laboral, estableciendo que la presunción “iuris tantum” del art. 181 de la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante LCT) opera también a favor del trabajador varón, al igual que los arts. 180 y 182 de la misma ley. El pronunciamiento del Máximo Tribunal en “Puig” manifiesta la tesis amplia de interpretación de la norma, dejando sin efecto la sentencia de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y equiparando la tutela del trabajador varón a la ya gozada por las trabajadoras mujeres, y al mismo tiempo pone luz sobre una forma de discriminación más profunda emanada de la propia ley, al establecer la presunción a favor de la mujer asignándole solo a ella las tareas del hogar y cuidado de la familia como bien jurídico a proteger.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a FalloComentario a FalloDerecho LaboralHacia una legislación laboral igualitaria: el caso “Puig” y la extensión de la presunción Iuris Tantum para el trabajador varónbachelorThesis