González Torres, AlfredoTocalli, Rodrigo Andrés2022-05-202022-05-202021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22973Esta investigación hizo referencia en primera instancia al sistema de créditos existente en Argentina. Luego se realizó puntualmente al análisis de las fuentes de financiamiento disponibles para las PyMEs familiares en San Justo, Santa Fe durante el año 2020-2021. El objetivo general fue examinar las fuentes de financiamiento disponibles en contexto de inestabilidad económica. Además, que ventajas y desventajas produjeron esas fuentes, la existencia de restricciones de acceso al crédito para PyMEs con respecto a grandes empresas y la investigación sobre el conocimiento por parte de los empresarios sobre otros métodos de crédito aplicables en Argentina. La problemática en cuestión es, con que herramientas o sistemas de crédito contaron los empresarios en un contexto de inestabilidad, que les permitió seguir adelante con su actividad. Se realizaron cinco entrevistas de alcance descriptivo, enfoque cualitativo y diseño no experimental, a empresarios de la ciudad para obtener información relacionada con el objetivo general y específicos, que determinaron los resultados de dicha investigación. Estos exhibieron las variantes qué utilizaron los empresarios para sobre llevar la crisis en cuestión, donde se expuso en tablas para un mejor análisis. Dichas variantes fueron muy diferentes dependiendo el rubro, es decir, empresas mayoristas y minoristas, pertenecientes al comercio, transporte y agropecuarias. Como conclusión se observó que las decisiones tomadas por los empresarios son diversas y oportunas al contexto. Además, aspectos positivos y negativos que lograron con dichas decisiones, como accedieron al crédito y el conocimiento de nuevos métodosspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoFuentes de financiamiento en inestabilidad económica para pymes familiares, Santa fe, 2021bachelorThesis