Lic. Ghio, FernandaPacheco, Romina Milagros2025-01-022025-01-022024-06PSI 04784https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29318DESTACADOEl siguiente plan de trabajo se presenta con el propósito de abordar la problemática del uso reiterado de sustancias psicoactivas entre los estudiantes del I.P.E.M. No 193 José María Paz. Dicha intervención tiene como objetivo fortalecer la autorregulación emocional en los alumnos de primer año de secundaria del colegio para prevenir el consumo problemático de sustancias psicoactivas. Para lograr este objetivo, será necesario reforzar el autoconocimiento, potenciar el reconocimiento de emociones y proporcionar herramientas que promuevan la autorregulación emocional en los estudiantes. Para ello, se propone la implementación de un taller psicoeducativo de autorregulación emocional, de frecuencia mensual, que consta de ocho encuentros que serán coordinados por un profesional de la psicología y serán llevados a cabo en una de las aulas del establecimiento. Cada encuentro fue diagramado con diferentes actividades que responden a la temática, fomentando la participación activa de los estudiantes. Los recursos materiales a utilizar en las dinámicas son elementos de papelería de bajo costo económico. Finalmente, para valorar la eficacia de este plan de trabajo, se realizará, por un lado, una evaluación de seguimiento a través de la aplicación de la “Escala RE-MESACTS”, y por otro, una evaluación post-intervención por medio del “Inventario Emocional de BarOn ICE: NA”.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TalleresAbuso de sustanciasAutorregulación emocionalPsicoeducativoTaller psicoeducativo de autorregulación emocional para prevenir el consumo problemático de sustancias psicoactivasbachelorThesis