2016-03-042016-03-042012-08-23https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10501Asumiendo que la cultura del litigio forma parte de la comunidad de hoy, situación que causa desunión y discordia entre los individuos o grupos, el presente trabajo realiza una revisión conceptual de lo que se entiende por conflicto. Se revisan también las distintas manifestaciones posibles de resolución del conflicto, delimitando el contenido formal y conceptos teóricos de: Mediación y Arbitraje. Posteriormente, se realiza una descripción de las circunstancias en que se utiliza una u otra de dichas estrategias, prestando especial atención al marco jurídico que establece Ley 8.858 de Mediación de la Provincia de Córdoba y el Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba. Se procura presentar a la mediación y arbitraje como propuesta alternativa y no como sustitutos de la actividad jurisdiccional, proponiendo a las mismas como agentes de una nueva cultura de negociación, desarrollando un progresivo cambio de paradigma en cuanto a los modos habituales de tratamiento del conflicto, con la finalidad de obtener el mayor anhelo de todos los hombres, la paz social.Áreas temáticas::DERECHO::Derecho penalÁreas temáticas::INVESTIGACIÓNCULTURA DEL LITIGIOCONFLICTOMEDIACIÓN Y ARBITRAJEPROPUESTA ALTERNATIVANUEVA CULTURA DE NEGOCIACIÓNCAMBIO DE PARADIGMAMediación y arbitraje: una alternativa. La protección de los derechos legítimos de las partesthesis