Candelero, Fernando AlbertoLascano, María Angelina2024-02-192024-02-192023-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28748Se plantea este Plan de intervención para el IPEM N° 193 José María Paz, de la provincia de Córdoba, luego de haber analizado y detectado ciertas problemáticas en torno a la convivencia áulica en dicha institución. El objetivo central de la propuesta es Diseñar un programa de convivencia para el primer año del primer ciclo del turno mañana del IPEM N°193 José María Paz durante el segundo semestre del año 2023.El mismo se realizará mediante una intervención pedagógica, incorporando la educación emocional, brindando talleres de reflexión y concientización a directivos y docentes, y generando encuentros con estudiantes. Esta propuesta se pondrá en marcha, a través de dinámicas grupales y técnicas de expresión orales y escritas, a fin de lograr una mejora en el clima emocional institucional, en donde el respeto, la escucha, la solidaridad y el aprendizaje compartido se hagan presentes. Por otro lado, tanto directivos, docentes y estudiantes podrán reconocer sus emociones, nombrarlas y manejarlas, logrando de este modo sentirse bien consigo mismos, y por ende con los demás. Y a partir de ello se dará como resultado de todo este proceso atenuar los conflictos que circulan en el aula y generar un desarrollo pleno de cada individuo de este establecimiento educativo, enfocado en el bienestar personal e interpersonal. Finalmente se recomienda que este plan no quede reducido al Primer Año de esta institución, sino que se expanda a lo largo de la misma, e incluso fuera de ella, comenzando con las familias que comparten el ideario educativo.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de intervenciónEducación emocionalConvivenciaPrograma de educación emocional en el nivel secundario del IPEM N°193bachelorThesis