Sesma, María InésDutto Rostagno, Bianca2023-09-142023-09-142023-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28248El propósito del presente manuscrito científico fue identificar y analizar el proceso de securitización de las políticas migratorias de Estados Unidos con respecto a los migrantes, particularmente a los mexicanos, en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM). El período abordado fue desde el año 2015 hasta el año 2020. Para cumplir con los objetivos, se realizó una recolección de documentos oficiales, artículos académicos y periodísticos, además de documentos y publicaciones producidos por la CRM. Para este trabajo se adoptó una metodología con enfoque cualitativo y alcance descriptivo con un diseño no experimental y de carácter transversal. Los resultados mostraron que se llevó adelante una política antiinmigratoria en los Estados Unidos; sin embargo, los principales lineamientos impulsados por la Conferencia Regional sobre Migración, sirvieron de marco para la aplicación de políticas más amigables en el ámbito regional sobre las migraciones y en particular, disminuyeron el alcance de las políticas antiinmigratorias de los Estados Unidos. A pesar de esto, se evidenció que los intentos de la CRM en mejorar las políticas migratorias a nivel regional aún no se perciben dichos cambios en la realidad de los migrantes y de las naciones de la región.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Migración InternacionalSecuritizaciónPolítica MigratoriaEl Rol de la Conferencia Regional sobre Migración en el proceso securitizador de Estados Unidos al migrante mexicano en el período 2015-2020bachelorThesis